¿Es cierto que debes cambiar la viscosidad de aceite según el kilometraje de la moto?

La respuesta es NO, no debe cambiar la viscosidad del aceite según el kilometraje recorrido, hay quienes piensan que por qué su moto alcanzó cierto kilometraje deben cambiar el grado de aceite a uno más grueso, en algunas ocasiones pasando de un 10W40 a un 20W50.

                                                                 

Esto se debe a 2 razones:

La primera es que existe un material que se llama manual de propietario y manual de servicio.

En estos documentos es donde se especifica todo lo referente al aceite en la motocicleta.

Datos como: la viscosidad de aceite en cada motocicleta, que cantidad de aceite y cada cuando se debe cambiar.

Así terminamos por aclarar que por lo menos en un manual actual no hay indicación de que el aceite debe cambiar de grado según el kilometraje.

La segunda razón es; un cambio de viscosidad en el aceite sin una asesoría correcta puede ocasionar daños en el motor.

Los aceites de motor que se deben usar vienen determinado por las temperaturas atmosféricas en el que circula la motocicleta.

                                                     

Es por ello que cada fabricante debe especificar correctamente el grado de aceite a usar en cada motocicleta.

Adicional el motor viene diseñado con unos conductores de lubricacion que son esos pasillos y canales por dónde circula el aceite para cubrir y a la vez proteger todo el motor. 

Y esos conductores de lubricacion no cambian por el recorrido de la motocicleta.

Si un motor viene diseñado para usar un aceite 10W40 hacerle el cambio para usar un 15W50 o 20W50 tiene sus dificultades ya que el tiempo que toma el aceite para lubricar todas las partes no la hace con la misma facilidad que con aceite con un grado menor y puede traer como resultado problemas como recalentamiento, cambios duros.

Lo mismo pasaría si de un 10W40 pasas a un 5W30 ó 10W30, ya que no tendrías problema de tiempos en lubricacion pero si menor grado de protección en el motor.

También deben tener la viscosidad que alcanza un aceite en su punto de mayor temperatura del motor.

En conclusión cambiar un aceite de viscosidad por el kilometraje recorrido por la motocicleta es un error si no se hace teniendo en cuenta ciertos factores, como zona de trabajo de la motocicleta, el tipo de motor y las indicaciones técnicas del fabricante.

Si quieres conocer la diferencia de los aceites yamalubes, cuál es l recomendado para cada motocicleta Yamaha lo estaremos publicando próximamente.